Seguinos en nuestras redes

Noticias

A 30 años de Italia 90

Hace 30 años comenzaba un Mundial que quedó en la memoria de los argentinos y que tuvo, una vez más, mucha presencia roja. El inicio de Italia 90 no fue bueno pero Argentina fue superando varios obstáculos hasta llegar a la final en la que, con un equipo disminuido, finalmente caería en un polémico partido ante Alemania Federal.

La Selección Argentina venía de consagrarse campeón en Mexico 1986 con Diego Maradona como figura excluyente y un gol sobre el final del ídolo rojo Jorge Burruchaga, que jugó un partido perfecto en la final contra Alemania Federal y fue uno de los mejores jugadores que tuvo el seleccionado en la copa del mundo.

Para este Mundial Argentina contaría con 2 jugadores de Independiente: Pedro Damián Monzón y Ricardo Giusti, el último también campeón del Mundo en México 1986. Y otros jugadores con pasado rojo como Jorge Burruchaga y Gabriel Calderón, que se encontraban en el fútbol francés.

Otro jugador conocido en el Rojo que estuvo presente fue José Tiburcio Serrizuela, en un tiempo en el que jugaba en River.

Como campeón vigente, el 8 de junio disputó el partido inaugural contra Camerún en el estadio Giuseppe Meazza de Milán. En un encuentro muy violento, Argentina cayó sorpresivamente por 1 a 0 con un gol de Biyic.

Luego se recompondría venciendo 2 a 0 a Unión Soviética, con goles de Pedro Troglio (Dt rojo en 2007/08) y Jorge Burruchaga (campeón de todo en el Rojo y actual mánager).

En el tercer partido le alcanzaría con un sufrido empate ante Rumania para avanzar a Octavos de Final, Pedro Monzón cabeceó de pique al piso un córner de Maradona y marcó el único gol del 1 a 1.

La instancia final sería todavía más sufrida para la Selección, que le ganaría milagrosamente a Brasil en Octavos con un gol de Caniggia luego de una gran jugada de Maradona. En Cuartos y Semifinales se impondría a Yugoslavia y la local Italia por penales, en ambos, con Goycochea como figura, convertirían Burruchaga y Serrizuela.

En la final iba a perder a Giusti, Batista, Olarticoechea y Caniggia por acumulación de amarillas y no podrían completar el partido ni Ruggeri ni Burruchaga, a todo esto, Maradona estaba muy mal del tobillo izquierdo.

Se repetiría la final del mundial anterior entre Argentina y Alemania Federal, el equipo aguantó hasta los 40 del segundo tiempo, cuando el famoso árbitro Codesal sancionó una falta inexistente de Sensini para que Brheme marcara de penal el único tanto de la final, previamente no le habían cobrado a Argentina un penal que sí había sido.

Los dos futbolistas del Rey de Copas jugaron 4 partidos cada uno, Monzón pudo anotar un gol clave y se convertiría en el primer jugador expulsado en una final mundialista, después de tirarse muy fuerte contra Klinsmann.

La Selección subcampeona fue recibida en Argentina como si hubiera ganado, quedarán las lágrimas de Diego y las polémicas de una copa en la que estuvo muy cerca con todo lo que se pudo, porque el nivel no fue el mejor.

Leé las últimas noticias del Club Atlético Independiente

 

Continuar leyendo
Publicidad