Noticias
Elecciones en Independiente: Grinbank y Montenegro se despegaron de la reunión de dirigentes opositores
Puro Sentimiento Rojo emitió un comunicado en el cual tomó distancia de la reciente reunión de dirigentes opositores en Independiente.
La agrupación Puro Sentimiento Rojo, que encabezan Daniel Grinbank y Fernando Montenegro, emitió un comunicado con relación a la reciente reunión de dirigentes opositores de otros espacios, de cara a las elecciones de diciembre en Independiente.
“En referencia reunión de cinco agrupaciones y dos movimientos participantes de la vida política de Independiente en Puerto Madero, queremos manifestar a los socios y socias de Independiente. ¿Por qué no participamos ni participaremos de estas reuniones?”, comenzó el escrito, que luego derivó en un punteo.
“Porque nuestra agrupación durante un año convoco a la mayoría, buscando coincidencias en los proyectos para que a partir de consensos se gestione al club sacándolo de este debacle terminal. Esa convocatoria tuvo un límite claro, que no íbamos a llamar a quienes habían sido también responsables de esta crisis. (Comparada- sectores que gestionaron con los Moyanos)”, expresaron.
“Esta convocatoria no la hicimos con fines electoralistas dado que todas las encuestas nos dan y nos daban holgadamente ganadores de las elecciones, pero entendimos que siempre podemos sumar personas que ayuden a dar un salto de calidad a la gestión, porque hay que sacar al club de esta situación de quiebra”, aseguraron desde la agrupación.
Elecciones en Independiente: el resto del comunicado de Puro Sentimiento Rojo
–Por otra parte, así como no comulgamos con el desembarco del sindicalismo tampoco lo hacemos con la llegada de los partidos políticos nacionales a Independiente para dirimir conflictos que son totalmente ajenos al club.
-Porque no admitimos que a partir de una reunión de café, se intente engañar al socio con la llegada de soluciones mágicas, basadas solo en espejitos de colores, como los llamados “petrodolares” dado por ejemplo Qatar Airwayrs no vuela más a nuestro país, y que el club Paris Saint Germain no se vislumbra adquisiciones de jugadores de nuestro club. Adicionalmente también nos oponemos a cualquier intento de privatización.
-Porque no creemos en el amontonamiento de apellidos, sino que sostenemos que hay que unirse detrás de un proyecto y no juntarse por un unico interés electoral y cortoplacista, repitiendo fórmulas que ya fracasaron en el club históricamente.
-Porque no podemos juntarnos con quienes son parte o fueron de la actual gestión, que no alzaron la voz, no renunciaron, no fueron a las asambleas, no se opusieron desde adentro, no fueron responsables en su momento incumpliendo con el mandato para el cual fueron elegidos por los socios, no se hicieron ni se hacen cargo de su propia gestión, además de estar alcanzados por denuncias penales .Como podrían ser parte ellos de una reconstrucción?
-Sostenemos el principio que las elecciones deben ser un medio y no un fin, el fin debe ser la creación de un proyecto para que podamos tener un club cada vez más grande.
“Seguiremos trabajando, engrandeciendo nuestro proyecto a través de nuestros eficientes equipos de trabajo, siempre priorizando la gestión y sosteniendo que ganar la elección será el instrumento que nos permita hacer un gobierno superador que haga recuperar los valores históricos de nuestro club desde lo deportivo, lo institucional y lo económico insertándolo de pleno en los nuevos tiempos para nuevos logros”, manifestaron.
Suscribite a nuestro canal de Youtube