Seguinos en nuestras redes

Columna de Opinion

¿Jugamos al quién es quién en las listas de Independiente?

¿Jugamos al quién es quién en las listas de Independiente?

Por Nicolás Resco

Finalmente, el socio y la socia de Independiente están a escasos días de otro hecho democrático en las urnas de su amado club el próximo 2 de octubre. Las dilatadas elecciones de diciembre de 2021, su posterior judicialización, la lentitud del proceso judicial, la parsimonia de algunos candidatos así como la revolucionaria manifestación del hincha del 22 de julio de 2022 que marcó un antecedente histórico: el hincha dijo basta.

Este lunes 12 de septiembre venció el plazo para la presentación de las listas que se disputarán las elecciones en Independiente en un poco más de 15 días y te contamos los vínculos políticos, partidarias y las conexiones de todas las listas y los candidatos a los cargos más relevantes: AI, AIT y de Gente de Independiente.

Javier Mazza candidato a presidente por el oficialismo (Agrupación Independiente) con duras críticas de los hinchas a la gestión de Pablo y Hugo Moyano así como Yoyo Maldonado que ni se presentan en la lista. Es economista de Necochea y especialista en seguridad social fue titular de IOMA (2002-2007) y luego presidente del Instituto de Previsión Social bonaerense hasta 2012 y titular de la Agencia provincial de Transporte hasta el fin del gobierno de Daniel Scioli hasta 2015. Hoy, es el gerente de la Cámara Argentina de Talleres de Revisión de Autotransporte Interjurisdiccional (CATRAI), que nuclea talleres mecánicos autorizados para realizar las famosas VTV a los vehículos.

En Independiente ejerció como representante de asamblea durante la gestión Julio Comparada, que fue del 2005 a 2011. Y hoy resurge como candidato a presidente en una lista donde no quiso agarrar nadie.

El segundo y Gustavo López, político de origen radical y presidente del partido “FORJA” es hoy vicepresidente de ENACOM en la gestión de Alberto Fernández y quien tuviera varios años en el mismo ministerio cuando se llamaba COMFER (entre 1999 y 2001 fue interventor del extinto organismo y siempre vinculado a las comunicaciones). En Independiente fue el gestor de la cercanía de Cantero con la actual vicepresidenta allá por 2011.

Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera, hoy candidato a secretario general, ya fue candidato a presidente del club en 2011 cuando la lista de Julio Comparada perdió su reelección con Javier Cantero y su lista Independiente Místico. Fue varias veces intendente de Avellaneda, dirigente bonaerense del PJ, ex ministro de Desarrollo Social de Cristina Kirchner, y hoy senador bonaerense.

El resto de la lista se completa con los dirigentes de La Cámpora de Avellaneda como Juan Manuel Galvez y el hoy senador provincial del Frente de Todos, Emmanuel Severo González Santalla como candidato a secretario general del club. Y ex actuales miembros de la comisión directiva hipecriticado también aparecen en la lista como Marcelo Rubio, Mario Peripolli, y el titular del gremio de los bancarios, Sergio Palazzo, entre otros.

La lista más mediática y con personajes más famosos es Unidad Independiente (que lleva el sello de la Agrupación Independiente Tradicional-AIT). El candidato a presidente es el conductor televisivo Fabián Doman que recién en esta elección demorada del 2021 se metió en la política partidaria de Independiente.

La lista mezcla dirigentes de la oposición al gobierno de Alberto Fernández con los armadores de la lista, el famoso “grupo Champagne” integrado por empresarios y dirigentes que estuvieron en las CD de la primera gestión de Hugo Moyano. Y luego en el segundo mandato se fueron yendo de a poquito de la gestión para luego conformar con el apoderado Luciano Pagola, que se postula ahora como secretario de RRPP e institucionales.

Los primeros cinco lugares de lista marcan el “armado”:

El Grupo Champagne incluye Fabio Fernández, extesorero, y Jorge Damiani, dueño de la cadena de kioscos Open 25 que llamativamente no están en la lista. Así como Daniel Seoane ex integrante de la CD de Moyano y hoy candidato a secretario general de “Unidad”.

Emmanuel Pérez y Christian Urreli son los hombres que manejarán las firmas del club (tesorero y protesorero) y son gente del actual intendente de Lanús, Néstor Grindetti, candidato a vicepresidente. Así como su hijo Pablo, candidato a secretario de Comunicación y Medios. La mano del pro también está en Cristian Ritondo incluyendo a Esteban Saenz Rico en el cargo de secretario deportivo. Y el sindicalismo está presente de la mano del secretario General de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, Ricardo Cirielli, quien se ubica como candidato a vocal titular al igual que Carlos Montaña, quien fue funcionario de Desarrollo Social en las gestiones de Alicia Kirchner y Daniel Arroyo, fue concejal en Tres de Febrero, está colaborando con el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y trabaja en la Ceamse, pero quien es parte del grupo “Champagne”.

Mucha gente que participó del gobierno de Julio Comparada en Independiente, hoy también aparecen en la lista: Salvador “Pocho” Pérez, Fernando Sciaccaluga, Rubén Conde (secretario administrativo), Hugo Tortonese y Carlos Sartori (vocales suplentes) también presentes en la lista opositora.

Del nuevo movimiento “Independiente presente” que se unió a la lista opositora que encabeza el conductor de Canal 13 está el también periodista deportivo e hijo del histórico dirigente arbitral de Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA) Guillermo Marconi. Su hijo Juan es candidato a vice segundo, así como son candidatos sus laderos Martín Muscio, Carlos Rey y Gastón Galano que pasaron por otras agrupaciones y se tentaron con la UNIDAD como Federico Buceta, con vínculos con la gestión de Larreta y el flamante secretario de Deportes y ex DT de hockey, “Chapa” Retegui.

Cierra lista de Claudio Rudecindo como candidato a presidente por la agrupación “Gente de Independiente”. Con una campaña con mucha presencia en medios, es corredor inmobiliario y martillero público, licenciado en comunicación y dirigente deportivo y su principal referente y su armador fue el ex presidente Andrés Ducatenzeiler, exiguo instagramer con un partidario racinguista y siempre rosqueando con participar de la política de Independiente aunque no ponga la cara para ser candidato.

Roberto “Coco” Bustamante es el candidato a vicepresidente segundo de la lista, se presenta como empresario de la salud, principal fabricante de prótesis del país y proveedor del Estado con contratos con el 60% de las obras sociales incluido el PAMI, y quien también incursionó en la gastronomía con el restaurante Tierra de Parrilleros de Puerto Madero.

Gustavo Lutteral es candidato a un famoso locutor de los noventa, y el más conocido de esta lista y quien en 2019 había sido fue condenado a dos años y dos meses de prisión en suspenso por los delitos de amenaza y desobediencia contra su ex pareja.

Delfina Rudecindo, hija del candidato, abogada e integrante del Poder Judicial y es la primera candidata a vocal titular y la presencia “femenina” de la lista opositora. Así como Rodrigo Gadano también es abogado y militó la causa por los 300 despidos en la agencia Télam donde trabajaba como cronista en la sección Deportes, y le tocó cubrir varios copas de Independiente en el exterior en el 2017 por ejemplo. Por las fotos de sus redes es oriundo de Sarandí y conocido de Iván Marcone, actual futbolista del Rojo.
Suscribite a nuestro canal de Youtube 

Leé las últimas noticias del Club Atlético Independiente

 

Continuar leyendo
Publicidad