Noticias
Orgullo Sudamericano
Recordamos a la Visera.

Se cumplieron 92 años de un verdadero hito histórico: la inauguración de la Visera, el primer gran estadio de cemento en Sudamérica.
El 4 de marzo de 1928, Independiente recibía en un partido amistoso a Peñarol de Montevideo para darle inicio a un estadio con una mística inigualable.
A fines de 1925, se aprobó la compra del terreno que se encontraba atrás de la cancha de Racing y en 1926 empezó a llenarse el Pantano de Ohaco para construir el séptimo campo de Independiente.
A lo largo de su historia, Independiente sería pionero en muchísimas cosas. Con esta obra increíble e imponente, el Rojo iba a ser precursor al construir el primer gran estadio de cemento en Sudamérica. Y habría que esperar al menos 10 años para la llegada de otros estadios de cemento a la Argentina, con el Monumental y la Bombonera.
El encuentro inicial con Peñarol finalizó igualado en dos. Los primeros goles del Orgullo Nacional los convirtieron dos ídolos del amateurismo: Raimundo “el Mumo” Orsi (primer gol en la Visera) y Manuel Seoane.
Al poco tiempo, se giró el sentido del campo, se bajó el nivel del mismo y se completaron las cuatro tribunas de hormigón. Es recién en 1961 que se construye la segunda visera para que pase a ser conocida popularmente como “La Doble Visera”.
Este estadio fue testigo de 11 vueltas olímpicas del Rey de Copas (y protagonista en tantas más):
1. Campeonato 1938
2. Campeonato 1963
3. Libertadores 1964
4. Nacional 1967
5. Metro 1971
6. Libertadores 1972
7. Nacional 1978
8. Campeonato 1983
9. Libertadores 1984
10. Clausura 1994
11. Supercopa Sudamericana 1994
A la mítica Visera concurrían de chicos nada menos que Maradona y Di Stéfano para ver a sus ídolos de Independiente. Y luego jugarían ellos mismos en esta cancha, al igual que otras leyendas del fútbol mundial como Pelé, Cruyff, Moreno, Spencer, Gilmar, Neeskens, Romario, Mazzola, Morena, Luis Suárez Miramontes, y varios cracks rojos como Sastre, Erico, De la Mata, Grillo, Bochini, entre tantos.
En la gloriosa Visera de cemento, Independiente disputó 17 partidos por finales de todo tipo (Libertadores, Intercontinentales, Supercopas y Campeonato)… perdiendo 0 (cero), el Rojo ganó 11 y empató 6.
Otra muestra de su poderío en este estadio legendario es que disputando la Copa Libertadores, su preferida, permaneció invicto enfrentando a rivales extranjeros ¡hasta 1987!
Sobre 33 partidos, el Rey de Copas ganó 29 y empató 4 contra los equipos de afuera. Una efectividad asombrosa en años donde ganaría las 7 copas.
La fama de invencible no corría solo para Independiente, en la Visera jugó 10 veces la Selección Argentina y ¡ganó las 10!
· 6 veces a Uruguay (5-1, 4-1, 3-0, 1-0, 1-0, 1-0)
· 2 veces a Paraguay (5-1, 3-1)
· 1 veces a Brasil (5-1)
· 1 veces a Bolivia (4-0)
Por si faltaba algún récord, la Visera tiene el honor de ser el estadio con más entradas vendidas en un partido de Primera División: 62.000 contra Boca por el Campeonato de 1954. Aún cuando, históricamente, solía llenarse de socios rojos que no compraban su entrada.
También contó con varios récords de recaudación en todo tipo de competencia.
Única