Noticias
Tetracampeón consecutivo de América
Un día como hoy, en el año 1975, Independiente lograba una de sus grandes hazañas al obtener su cuarta Copa Libertadores de manera consecutiva, un récord muy difícil de superar.
El Rey de Copas se imponía a Unión Española de Chile en un desempate disputado en Paraguay.
Independiente venía de una durísima Segunda Fase en la que compartió grupo con Rosario Central y Cruzeiro. Después de perder por 2 a 0 en ambas visitas estaba prácticamente eliminado, pero logró un importante triunfo 2 a 0 frente a Rosario Central en la Visera y le ayudó que se repartieron puntos entre sí, de esta manera llegó al último encuentro con chances de avanzar a la final, igualmente muy escasas, debía golear a Cruzeiro para superarlos en diferencia de gol.
La hazaña se concretaría con goles de Pavoni de penal, Bertoni olímpico y Ruiz Moreno de cabeza.
Con el 3 a 0 esperaba al ganador del otro grupo, Unión Española, que dejaba en el camino a Universitario y Liga de Quito.
La primera final se jugó en Santiago de Chile y el local ganó sobre el final con un gol de Ahumada, una de las figuras del conjunto chileno, que ya había sido subcampeón de Independiente jugando para Colo Colo. En este partido el Rojo no fue rojo, salió a la cancha con la inédita camiseta amarilla, poco después de la gira que lo llevó a utilizarla.
#SoyDelRojo tetracampeón de América, récord absoluto
🗓️ El 29 de junio de 1975 #Independiente ganaba su sexta Copa Libertadores de América
🏟️ Defensores del Chaco
🇦🇷 Independiente 2-0 Unión Española 🇨🇱
⚽️ Ruiz Moreno y Bertoni pic.twitter.com/HGmRWXAPPJ— SoyDelRojo.com 👹 (@SoydelRojoCom) June 29, 2020
En el partido de vuelta los rojos comenzaron ganando desde el vestuario, con un tanto de Percy Rojas, este gol sería el más rápido en la historia de las finales de América.
A los 15 minutos igualaría Unión Española luego de un penal muy mal sancionado.
Ya en el segundo tiempo, Ricardo Pavoni de penal y Daniel Bertoni, pondrían el 3 a 1 definitivo que llevaba la final a un desempate en Asunción.
Con el 3 a 1 en Avellaneda, Independiente estaba más tranquilo, y hasta en caso de empatar en los 120 minutos (90 más alargue) se llevaría la copa.
Junto al Rojo estuvo, en su tierra, el gran Arsenio Erico, motivando al público local a hinchar por Independiente.
El Orgullo Nacional formó con: Pérez; Commisso, López, Sá, Pavoni; Semenewicz, Galván, Bochini; Balbuena, Ruiz Moreno y Bertoni. En los últimos minutos ingresaría Saggioratto por Bertoni.
Un disparo bajo y cruzado de Ruiz Moreno, desde afuera del área, se clavó en el segundo palo del arquero para poner arriba a Independiente a los 29 minutos del primer tiempo.
En la segunda parte, el arquero no podría retener un fuerte tiro libre de Bertoni (goleador rojo en la copa con 3 tantos), que a falta de media hora ya liquidaba la historia.
El director técnico del campeón fue Pedro Dellacha, que ya había ganado la Copa de 1972, igualando al otro técnico bicampeón de América, Manuel Giúdice.
Campeón de América por cuarta vez consecutiva, récord total, ganador de su sexta copa. Amo y señor del trofeo por esos años.