Noticias
Campeón con los pibes
El campeonato de 1948 fue especial porque tuvo dos momentos muy marcados: se inició con jugadores profesionales y finalizó con juveniles amateurs.

El campeonato de 1948 fue especial porque tuvo dos momentos muy marcados: se inició con jugadores profesionales y finalizó con juveniles amateurs.
El Independiente conducido por Fernando Bello sería protagonista en el transcurso del año, tenía un buen equipo con Simonetti, Crucci y Arrigo; Oscar Sastre (hermano del gran Cuila), Castro y Battagliero; Cervino, De La Mata, Romay, Mario Fernández y Mourín.
Se trató de un campeonato parejo con Racing, Independiente y River peleando por la primera posición. A falta de 5 fechas para el final, los Diablos Rojos ganaron un partidazo 4-3 en Núñez después de ir perdiendo 3 a 1 y superaban a River en la tabla quedando a tan sólo una unidad de Racing.
#SoyDelRojo campeón de 1948
El 12 de diciembre finalizaba un campeonato atípico que tuvo como campeón a #Independiente, consagrado una fecha antes, con jugadores juveniles por una huelga
🗓️ 8/12/1948
🏟️ Banfield
🇦🇷 Gimnasia LP 1-4 #Independiente
⚽️ Gil (2), Timmler y Paramidani pic.twitter.com/LR0eIjpztw— SoyDelRojo.com 👹 (@SoydelRojoCom) December 15, 2019
En ese momento estalló una huelga de jugadores debido a un conflicto laboral. Reclamaban un sueldo mínimo y mejores condiciones de contratación. Sería histórica por tratarse también de la primera huelga a Perón.
El fútbol argentino iba a continuar con los juveniles, y los pibes del Rojo salieron a la cancha con todo. Empataron con Lanús, luego debieron jugar una final anticipada por la fecha 27 y vencerían 1 a 0 a Racing en cancha de San Lorenzo, con el triunfo siguiente ante Huracán iba a quedar a un paso del título que llegaría en la anteúltima fecha.
El día de la consagración ante Gimnasia La Plata formó con: López; Veiga y Riera; Arias, Gil y Lago; Berdía, Paramidani, Bianco, Lorenzo y Timmler. Fue goleada 4 a 1 con goles de Gil (2), Timmler y Paramidani.
Los chicos se llevaron un campeonato atípico en medio de una fuerte crisis del fútbol argentino que derivó en un éxodo masivo al exterior, principalmente a Colombia que, contrariamente, tendría sus mejores años como liga.