Seguinos en nuestras redes

Noticias

Orgullo Nacional: el deporte en Independiente

Independiente decidió cambiar su nombre, y castellanizarlo, en 1914, pasando del Independiente Football Club al Club Atlético Independiente. El club no paraba de crecer y ya era mucho más que un club de fútbol.

Es que el Rojo es un gigante más allá del fútbol, sus logros deportivos son impresionantes en muchísimos deportes. Ha sido propulsor, protagonista o dominador de varios; tuvo abanderados, medallas y diplomas en JJOO, Panamericanos, Iberoamericanos, Sudamericanos, Nacionales, etc. en representación de Argentina. Un Orgullo Nacional.

En esta primera parte hablaremos de un deporte muy importante en el que los rojos hicieron historia, el atletismo, que abarca varias disciplinas y es el deporte organizado más antiguo del mundo.

Por empezar, Independiente tuvo a la mejor y al mejor atleta argentinos de todos los tiempos: Noemí Simonetto (salto en largo, vallas, velocidad, salto en alto) y Osvaldo Suárez (maratón).

Osvaldo Suárez:

  • 12 Sudamericanos
  • 4 Panamericanos
  • 5 Iberoamericanos
  • Ganador 3 años consecutivos de la Carrera San Silvestre
  • 29 récords nacionales de 1500m a 42km
  • Ciudadano Ilustre de Avellaneda y CABA

Noemí Simonetto:

  • 1ra atleta sudamericana y única argentina con medalla olímpica
  • 11 Sudamericanos
  • N°1 mundial en 1945- 80 con vallas/salto en largo
  • Galardonada con la Orden Olímpica, Ciudadana Ilustre de CABA

Tuvo también a ¡dos abanderados argentinos en los Juegos Olímpicos, y fueron consecutivos!: Delfo Cabrera (maratón) e Isabel Avellán (lanzamiento de disco y bala).

Delfo Cabrera:

  • Oro en JJOO 1948 (formado en CASLA)
  • Abanderado argentino en JJOO 1952, año en el que corrió para Independiente
  • Ganó casi lamitad de sus carreras
  • Premio Kónex por ser uno de los mejores 5 atletas argentinos de la historia

Isabel Avellán:

  • 1ra mujer abanderada argentina en JJOO y 3ra en todo el mundo, en el año 1956
  • Con la 6ta ubicación tiene la mejor actuación desde ese entonces de todo el atletismo argentino (igualado en 2012 por Germán Lauro, atleta hincha del Rojo)
  • Campeona argentina en lanzamiento de disco y de bala

Otros atletas olímpicos importantes representaron a Independiente, como Reinaldo Gorno (maratón) e Ingeborg Pfuller (lanzamiento de disco y bala).

Reinaldo Gorno:

  • Plata en JJOO 1952
  • Oro en Sudamericano 1945

Ingeborg Pfuller:

  • Oro en Panamericano 1945 (disco)
  • Oro en Iberoamericano 1962 (disco)
  • Campeona argentina con récord en lanzamiento de disco y bala
  • Campeonato en Mundial de Veretanos 2009 (disco)

Muchos más atletas de Independiente fueron campeones argentinos o sudamericanos en varias disciplinas, y lograron récords, en salto en alto, con garrocha, lanzamiento de disco, bala, martillo y jabalina, postas, obstáculos, vallas, decatlón. Uno de los más destacados fue el maratonista Domingo Amaisón.

Domingo Amaisón:

  • Récord de haber ganado 5 medallas en un solo Sudamericano
  • Numerosos títulos y récords a nivel nacional y sudamericano
  • Vivió en la sede de Independiente

Un atleta rojo que resaltó en Salto en Alto fue Oscar Bártoli.

Oscar Bártoli:

  • Oro Sudamericano (salto en alto)
  • Plata Sudamericano (decatlón)
  • Campeón argentino y sudamericano, con récords

Entre 1934 y 1975 se corrieron las famosas y populares maratones organizadas por la revista El Gráfico, la “Maratón de los Barrios”. Las mismas fueron ganadas en reiteradas ocasiones por muchos atletas que vistieron la camiseta de Independiente: Osvaldo Suárez, Reinaldo Gorno, Ezequiel Bustamante, Luis Sandobal y Víctor Gines Salinas.

Independiente fue un grande del atletismo nacional, para dimensionar su aporte: en el Iberoamericano de Madrid de 1962 hubo varios atletas rojos reconocidos (Osvaldo Suárez, Luis Vienna, Domingo Amaizón, Ingeborg Pfuller y Magdalena García) que cosecharon 9 medallas (4 de oro) para Argentina, quien lideraría el medallero.

Leé las últimas noticias del Club Atlético Independiente

 

Continuar leyendo
Publicidad