Noticias
Dibu Martínez en la Selección Argentina: “Es un sueño, con estar ya soy feliz”
Dibu Martínez, ex arquero de Independiente que está pasando por el mejor momento de su carrera, se refirió a su convocatoria para las eliminatorias.

Dibu Martínez, ex arquero de Independiente que está pasando por el mejor momento de su carrera, se refirió a su convocatoria para las eliminatorias.
Dibu Martínez no puede pasar por un mejor momento: ganó dos títulos con Arsenal, brilla en el Aston Villa, y fue convocado a la Selección Argentina.
Por eso, el ex arquero de Independiente derrocha felicidad, y así lo transmitió en una extensa entrevista con el diario Olé, en la previa del duelo ante Ecuador.
Mirá la entrevista completa
-¿Qué le pasa por la cabeza a un arquero que le llega esta oportunidad en la Selección a los 28 años?
-Es todo positivo. Es mi primera convocatoria a la Selección para una Eliminatoria. Por eso, estar acá ya es un sueño. Con estar ya soy feliz…
-Al margen del orgullo y la felicidad por el llamado, ¿pensás en la posibilidad de ser titular?
-La verdad es que voy a disfrutar y a dar lo mejor de mí. Si me toca, bien. De lo contrario, alentaré con alegría al que le toque.
-Armani, Andrada, Musso y vos. Mucha competencia para un solo puesto, ¿no?
-Y también Marche, que no pudo estar por una lesión. Lo lindo es que además de grandes arqueros, todos son buenas personas. Y hay que apoyar al que sea.
-¿Encontrás diferencias técnicas o de estilo entre ustedes?
-Es posible que cada uno tengo su manera de atajar. Pero por algo se ganaron este lugar. Los respeto…
-¿Te identificás con alguno de los últimos arqueros de la Selección?
-Admiré a todos los arqueros que atajaron para la Argentina. Sí recuerdo particularmente que cuando estaba en las Inferiores de Independiente trataba de copiar a Oscar Ustari, por su pegada, por su estilo.
-A Messi, ¿lo bajaste del poster ya?
-Sí, como compañero. Igual, me queda pendiente pedirle una foto. Por mi familia y por mi hijo Santi. La quiero tener para cuando crezca, para que sepa quién fue el mejor de todos… Me da vergüenza pedirle, porque todo el mundo le debe pedir.
-¿Y en qué momento de tu carrera te llega este llamado?
-Creo que tuve un buen año. Venía jugando incluso antes de la pandemia. Pero sumé mucho por la cantidad de partidos que tuve después de la reanudación.
-¿Estuviste en la Bombonera?
-Sí, como arquero de la Reserva de Independiente, je. Va a ser raro ver ahora el estadio vacío y ver jugar a la Selección sin público. Obviamente que la gente es algo que se destaca en estos partidos.
-Otra rareza será la de entrar a la cancha con uno o dos entrenamientos…
-Es la realidad que nos toca vivir a los jugadores y al resto de las personas. Todo el mundo sufrió mucho por este problema. Así que debemos estar preparados para afrontar estas situaciones.
-Profesionalmente está claro que te encontrás preparado para el desafío. ¿Y emocionalmente? ¿Te imaginás saliendo de arranque ante Ecuador?
-Si llega el momento, te lo diré.
¿Pudiste disfrutar desde el fondo de la goleada histórica?
-En ningún momento me di cuenta de que podía ser una goleada histórica. Por la adrenalina, uno está concentrado para que no le metan goles y en ganar. Pero apenas termina el partido, uno se dio cuenta de lo que se había logrado por las llamadas que recibía desde todos lados.
-Tu gesto con Adrián, al que consolás al final del 7-2, dio vueltas al mundo…
-Lo conocía a Adrián de haberlo cruzado. El respeto hacia el otro hay que tenerlo siempre. En otro partido me puede pasar a mí. Esto te cae como un balde de agua fría. Por eso me le acerqué.
-¿Y qué le dijiste?
-Él me dijo muy bien, gran partido. Y yo sólo le di una palmada en la espalda. A veces no hay palabras para pasar el momento…