Noticias
Eterno Palomo
Hoy cumpliría 54 años un ex jugador de Independiente quien fue de los más queridos que vistieran la camiseta roja: Alveiro Usuriaga.
El “Palomo” tuvo un paso muy recordado por el Rojo y contagió a todos con su alegría y su fútbol.
Nació el 12 de junio de 1966 en Cali, Colombia. Antes de llegar al Rey de Copas brilló en el fútbol colombiano, dio sus primeros pasos en América de Cali, Tolima y Cúcuta. En 1989 salió campeón de América con Atlético Nacional, marcando goles claves en todas las fases decisivas. Después jugaría en Málaga y nuevamente en América de Cali.
El 3 de abril de 1994 debutaría en Independiente, en un triunfo por 1 a 0, ante River en un torneo Clausura en el que marcaría 5 goles y saldría campeón con un gran nivel.
Delantero rápido que medía 1,92 m. pero igual era muy técnico, tenía un tranco y una potencia increíble. Hacía muchos goles enganchando en el área y no perdonaba.
También iba a ser una de las figuras del campeón de la Supercopa Sudamericana de 1994, en la que tuvo de hijos a todos los brasileños que enfrentó Independiente, camino a la final en la que vencería a Boca Juniors, le marcó 1 gol a Santos en octavos, 1 a Gremio en cuartos y 2 a Cruzeiro en semi.
#SoyDelRojo del eterno "Palomo" Usuriaga, de los más queridos por el hincha de #Independiente
🗓️ Nació el 12 de junio de 1966 en Cali, Colombia 🇨🇴
⭐️ Clausura 1994
🏆 Supercopa 1994
🏆 Recopa 1995Por siempre Palomo 🕊️ pic.twitter.com/j9BEZ8hU8O
— SoyDelRojo.com 👹 (@SoydelRojoCom) June 12, 2020
Sus dos etapas en el club fueron en poco lapso de tiempo, estuvo en la temporada 1994/95 y en la 1996/97. Convirtió 21 goles en 63 encuentros, no llegó a jugar demasiados partidos pero sí se ganó todo el cariño de la gente, pese a pasar momentos difíciles.
Los títulos del palomo en el Rojo:
- Torneo Clausura 1994
- Supercopa Sudamericana 1994
- Recopa Sudamericana 1995
Pasaría por varios clubes más: Necaxa, Barcelona de Guayaquil, Santos, Millonarios, Bucaramanga, General Paz Junior, All Boys, Sportivo Luqueño y Carabobo.
Convirtió uno de los goles más importantes para la Selección de Colombia, que le daría el pasaje a los cafeteros para Italia 90, después de 28 años sin disputar mundiales.
El 11 de febrero de 2004 sería asesinado en Colombia. Su muerte golpeó al pueblo rojo, que al día siguiente colmó la cancha en el debut de la Copa Libertadores 2004 y lo homenajeó coreando su nombre como en las mejores épocas.
Por siempre Palomo.