Noticias
Revelan la trama sobre cómo Racing buscó beneficiarse en la Liga
Racing se metió en las semis ganando partidos como el que incluyó el aporte del árbitro Mauro Vigliano. Pero eso no fue todo.

Racing es uno de los cuatro semifinalistas de la Copa de la Liga Profesional del Fútbol Argentino, que nos tiene peleando el torneo con Colón y Boca.
El rival al que el Rey de Copas le lleva 20 partidos de diferencia, llegó hasta esta instancia en medio de polémicas vinculadas con los arbitrajes.
Solo basta recordar lo que fue el penal inventado que recibieron por parte de Mauro Vigliano sobre el final de un clásico, al que Independiente había llegado diezmado por el coronavirus.
En la previa de las semifinales, y tal como todos imaginamos, el presidente de su club buscó de todas las maneras posibles beneficiarse con las fechas.
Víctor Blanco agilizó sus contactos para conseguir que el fútbol parado por pandemia retorne el 31 de mayo, con tal de no perder a Gabriel Arias y Eugenio Mena.
Incluso, con el mismo cometido, llegó a organizar la final del torneo para que se juegue el 2 de junio, sin dejar el descanso necesario para ninguno de los equipos.

Vigliano y un error inolvidable en favor de Racing
Sin embargo, y como si todo eso pareciera poco, el sitio Doble Amarilla reveló un eslabón más en la operación que buscó beneficiar a Racing.
Para cumplir con su misión el trabajo fino contó con la participación del ex ministro de Salud de la Nación Ginés González García, expulsado del Gobierno en medio de un escándalo de vacunas.
El ex funcionario argentino fue durante años embajador argentino en Chile, por lo que haciendo uso de sus contactos buscó negociar que el equipo de Blanco no perdiera a sus jugadores.
Como está a la vista, su gestión fracasó y por eso finalmente la final de la Copa de la Liga se disputará el próximo 4 de junio en la provincia de San Juan.