Seguinos en nuestras redes

Noticias

Supercampeón en el Maracaná

Supercampeón en el Maracaná

Un día como hoy, pero en 1995, Independiente se consagraba bicampeón de la Supercopa Sudamericana luego de vencer en la final al Flamengo de Brasil. El Rey de Copas fue el primer equipo no brasileño en salir campeón en el mítico estadio Maracaná.

Independiente venía de ganar la Supercopa Sudamericana 1994; en una magnífica edición en la que se sacó de encima a Santos, Gremio, Cruzeiro y Boca Juniors; y la Recopa Sudamericana 1995 venciendo en Japón al Vélez de Bianchi, el campeón intercontinental vigente.

En 1995 buscaba repetir la Supercopa, trofeo que enfrentaba a todos los campeones de América.

El plantel lo dirigía Miguel Ángel López y estaba compuesto por: Faryd Mondragón, Diego Cagna, Cristian Domizzi, Javier Mazzoni, Gabriel Álvez, José Tiburcio Serrizuela, Pablo Rotchen, Néstor Clausen, Jorge Burruchaga, Gustavo López, Diego Dorta, Roberto Molina, Carlos Bustos, Roberto Acuña, Juan Ramón Lara, Claudio Arzeno, Daniel Garnero, Juan Carlos Ramírez, Marcelo Kobistyj y Luis Alberto Carranza.

Tendría series más ajustadas que en la copa anterior. Enfrentaría en primera instancia al mismo rival que en 1994, Santos; luego al subcampeón de América con figuras como Higuita, Aristizábal, Serna y Ángel; seguiría el futuro campeón de América, River Plate, con nombres como Francescoli, Ortega y Gallardo, entre otros; y en la final el rival iba a ser Flamengo, que jugó la copa con una delantera temida, integrada por Edmundo, Savio y Romário.

  • 8vos de Final

Independiente 1-1 Santos

Santos (2)2-2(3) Independiente

  • 4tos de Final

Atlético Nacional 1-0 Independiente

Independiente 2-0 Atlético Nacional

  • Semifinal

Independiente 2-2 River Plate

River Plate (1)0-0(4) Independiente

  • Final

Independiente 2-0 Flamengo

Flamengo 1-0 Independiente

La final la disputó contra el Flamengo de Romário, el club más popular del mundo llegaba invicto y ganando todos sus partidos tanto de local como de visitante. Sin embargo en Avellaneda sería un monólogo de Independiente que lo vencería 2 a 0 con goles de Mazzoni (goleador rojo de la copa, con 4 tantos) antes del minuto de juego y de Domizzi en el complemento. Con este resultado de ida viajaría más tranquilo a Río de Janeiro.

El partido de vuelta se jugó el 6 de diciembre en un Maracaná colmado, con más de 100.000 personas, y un clima de tensión: con incidentes, avalanchas y hechos no tan distintos a la última final en 2017. Los once titulares fueron: Mondragón; Clausen, Rotchen, Bustos, Domizzi; Molina, Serrizuela, Cagna, G. López, Álvez y Mazzoni. Ingresando Kobistyj y Burruchaga en la segunda parte.

Flamengo estaba obligado a ganar por 2 goles para ir a los penales, tuvo la iniciativa pero recién en el segundo tiempo abriría el marcador a través de Romário. El Rojo terminaría controlando el encuentro y el 1-0 final no le alcanzaría al conjunto brasileño.

El Rey de Copas campeón en el Maracaná, en uno de sus tantos “Maracanazos”, convirtiéndose en el primer cuadro no brasileño en conseguirlo. Además seguía siendo el club más ganador del mundo.

Leé las últimas noticias del Club Atlético Independiente

 

Continuar leyendo
Publicidad