Noticias
Todas las respuestas que tenés que saber de la colecta del fideicomiso de Maratea
La colecta que inició Santiago Maratea, pero que nos tiene como actores principales a los hinchas de Independiente, sigue dando de qué hablar.
Hay muchas dudas en torno a este movimiento y por eso el hilo de Twitter que hizo el periodista Carlos Burgueño es tan enriquecedor.
Es hincha del Rey de Copas y por eso utilizó su cuenta para aclarar varias cosas, aportar información e intentar llevar tranquilidad.
Lo primero que escribió es una definición sobre el por qué de la elección del fideicomiso: “Es un mecanismo legal, transparente basado en que lo importante es el fin del mismo. En este caso, pagar las principales deudas que Independiente mantiene por malas gestiones anteriores y que amenazan seriamente su continuidad: casi U$S 20 millones”.
Además se preocupó por explicar para qué se utilizará ese dinero: “El dinero se va aportando para ese fin a través de donaciones absolutamente voluntarias. Dinero que solo puede ser utilizado para liquidar todo o parte de esa deuda, y para nada más”.
🚨 Atención a todos y todas, lo prometido: información más que oficial sobre el fideicomiso de @santumaratea1 🚨
A ver si despejamos todas las dudas, de una vez por todas, y seguimos enfocados con el objetivo🧵👇
— Carlos Burgueño (@cburgueno) June 6, 2023
Otro de los tópicos que generó algo de polémica es el por qué de haberlo radicado en Neuquén: “Simplemente, se eligió esa plaza porque fue la primera en donde hubo un ofrecimiento concreto de comenzar las donaciones. Cuando se hizo público que se avanzaría en un fideicomiso, el 1° llamado efectivo de una peña para hacer una donación provino de Neuquén”.
“Coincidentemente, se trata de una provincia amigable, flexible y dinámica para este tipo de operaciones, dada la experiencia de contratos destinados al proyecto Vaca Muerta. La única intención es federalizar y agilizar la inscripción. Neuquén es Argentina, un país federal. Se consideró además que no había motivos fácticos que obliguen a recurrir a la CABA, ni siquiera por los domicilios de las partes”, añadió.
827 MILLONES DE PESOS 🔥
El hinchada de #Independiente sigue dando cátedra.https://t.co/OuCAooOjXc 👹 pic.twitter.com/aHUsSB0sOv
— SoyDelRojo.com 👹 (@SoydelRojoCom) June 6, 2023
También se preguntó por cuánto se queda Maratea: “Por encabezar la iniciativa (ser el fiduciario), el valor a facturar es del 5% sobre el total de lo recaudado, sobre cálculo determinado al monto final del fideicomiso”
“Dicho de otra manera, no son 5% más 30.000 dólares, sino que este último monto forma parte de su retribución por ser el organizador, cara pública y administrador del proyecto. Esto es, el fiduciario, persona con derecho a cobro por su actividad en un fideicomiso”, sumó.
Suscribite a nuestro canal de Youtube