Columna de Opinion
Los 250 días de Lucas Pusineri

El entrenador del Rojo lleva nueve meses como DT de la institución más grande de Avellaneda, pero pasaron 178 días del último partido que dirigió.
La historia de Pusineri e Independiente está ligada desde 2002, cuando el volante surgido de la cantera de Almagro pasó de San Lorenzo al “Rey de Copas” para luego consagrarse campeón del Apertura 2002, último título local del club.
Si bien la historia es conocida, la conexión más importante entre “Pusi” y el Rojo ocurrió aquel 24 de noviembre, hace 17 años atrás, cuando el volante conectó con la cabeza un centro de Emanuel Rivas y puso la igualdad frente a Boca a falta de cuatro minutos para que finalice el partido.
Independiente era el puntero del campeonato en ese entonces y el “Xeneize” el principal perseguidor a quien tenía a tan solo tres puntos. Sin embargo, ese recordado tanto en la “Doble Visera” puso “la casa en orden” para que el Diablo siga primero y se consagre en el Nuevo Gasómetro a la fecha siguiente en donde también iba a convertir un gol, más precisamente el tercero para sellar la goleada y gritar “campeón”.
Luego el volante y ya ídolo del club iba a tener dos etapas más en el club: una en el 2004 tras su paso por el Saturn ruso y otra desde 2007 a 2010, después de jugar en River Plate. Finalmente, se retiró en Platense en 2011.
Hoy la vida lo vuelve a reencontrar con Independiente y esta vez en otra labor, como DT. Pusineri acordó su llegada como entrenador el 24 de diciembre de 2019 y fue presentado nueve días después, es decir el 2 de enero de 2020.
Hoy cumple 250 días como director técnico de Independiente, pero es realmente difícil realizar un balance de su labor, ya que no sólo no pudo contar con ningún refuerzo, sino que, además, se produjo la pandemia que lo dejó, hasta hoy, con 178 días sin poder dirigir. Es decir, que de lo que lleva como DT de la institución, solamente estuvo en competencia en apenas 72.
En los dos meses y medio que estuvo sentado en el banco de Independiente dirigió un total de 11 partidos con cuatro victorias, dos empates y 5 derrotas. Indudablemente, la caída más dura fue en el clásico frente a Racing de visitante por la fecha 19 del pasado campeonato.
Luego, en el comienzo de la Copa Superliga el Rojo había logrado un triunfo frente a Vélez por 1-0 en el Libertadores de América, sin embargo, dicha competencia se dio de baja a causa del Coronavirus.
Luego de varios encuentros de manera online entre los jugadores y el DT, el Rojo regresó a los entrenamientos de forma presencial el 11 de agosto. Y de esa fecha hasta hoy el equipo sufrió las bajas de: Leandro Fernández (Inter), Martín Campaña (sin club), Braian Romero (Defensa y Justicia), Gastón Silva (Huesca), Juan Sánchez Miño (sin club), Cecilio Domínguez (Guaraní – Austin), Fernando Gaibor (Guayaquil City), Domingo Blanco (Atl. Minero), Gonzalo Verón, Diego Mercado, Cristian Chávez y Lucas Albertengo.
Por otro lado, regresaron al club Gonzalo Asís (a préstamo en Temperley), Nicolás Messiniti (a préstamo en Temperley) y Jonathan Menéndez (a préstamo en Talleres). De todos modos, Pusineri les solicitó a los dirigentes que quiere un arquero (Álvaro Montero), un defensor central (Cristian Lema), un volante (Yeison Gordillo o Ezequiel Piovi) y un delantero.
En concreto, al trabajo de Lucas Pusineri hasta el momento no se lo puede analizar con profundidad debido a los diferentes atenuantes que fueron surgiendo a lo largo del ciclo. En este nuevo comienzo -si es que se confirma el inicio del campeonato el 27 de septiembre- y con algunos refuerzos para potenciar el equipo, se podrá empezar a evaluar la labor del DT, algo que hasta hoy sería injusto.