Columna de Opinion
Silvio Romero, capitán del San Lucas

En un mercado de pases sin demasiadas novedades y con un panorama en el cual todo indica que tampoco las habrá en los próximos días, Independiente apuesta a una renovación interna para intentar hacer pie en la Superliga y cambiar la imagen futbolística del año pasado.
Por eso, asumiendo que el plantel será muy similar, una de las grandes misiones de Lucas Pusineri tendrá que ver con levantar el nivel y ánimo de muchos de sus jugadores. Y en ese sentido, una de sus primeras medidas, amén de jerarquizar a algunos juveniles e impulsar algunos enroques de posiciones, fue darle la cinta de capitán a Silvio Romero, quien es el goleador del equipo y del torneo local, y uno de los pocos a los que el público del “Rojo”
mantiene entre sus favoritos.
En su debut como máximo referente del plantel, el “Chino” Romero metió el único gol en la derrota ante River y cosechó aplausos por su indudable actitud de lucha. Luego de dos años, Martín Campaña, quien parecía ser uno de los que más chances tenía de emigrar este año, le dejó la cinta al ex jugador de Lanús en un gesto que, de entrada, parecería significar una importante renovación hacia el interior del plantel. El uruguayo fue el capitán en las últimas dos copas internacionales que obtuvo la institución (Copa Sudamericana 2017 y Suruga Bank 2018) y por momentos uno de los mejores arqueros del fútbol argentino.
Sin embargo, desde hace algunos meses su rendimiento bajó considerablemente. Tanto que hasta el propio jugador lo reconoció luego de la eliminación en cuartos de final de la Copa Sudamericana tras la derrota frente a Independiente del Valle. Más allá de ceder la capitanía, el técnico y el arquero están trabajando en conjunto,
esperanzados en recuperar la confianza y la seguridad perdida.
Silvio Romero no tuvo su mejor año en su llegada en 2018: le costó adaptarse al club y al fútbol argentino. Anotó algunos goles importantes y tuvo buenas actuaciones, por momentos, durante la Copa Libertadores, pero no logró ganarse un lugar entre los hinchas y tampoco como titular indiscutido. Pero todo eso cambió progresivamente al año siguiente. En la primera mitad, con Ariel Holan en el banco, disputó 11 partidos como titular y metió 5 tantos. Luego, con Sebastián Beccacece y el interinato de Fernando Berón, el delantero marcó 11 veces en 18 encuentros disputados, y promedió un 2019 con un gol cada 126 minutos, fenómeno que le permitió terminar el año liderando el ranking de goleadores.
Suena difícil hablar de renovación en un contexto en el cual no hay grandes cambios en cuanto a nombres, más allá del técnico. De todas formas, dada la coyuntura actual, ésta es una de las muestras más claras de la intención de Pusineri de cambiarle el chip a este plantel.
En 2020, el “Chino” Romero será el encargado de manejar el rumbo de ese barco dentro del campo de juego. ¿Logrará llevarlo a buen puerto?